Ref. Jorge Nicolini |
VIMOS COMO JUGAR LOS PRIMEROS PUNTOS DEL GAME.QUE ES LO QUE OCURRE CUANDO SE ENCUENTRA EN LOS MOMENTOS DE DEFINICION? HABIAMOS DICHO QUE CUANDO SE SACA SE PROPONE LA ACCION (MAS AGRESIVO) Y CUANDO SE RESTA , SE CASTIGA "METIENDO" MUCHA CANTIDAD DE BOLAS.POR TODO ELLO, SI SACA 40-30 SEGUIRA “PROPONIENDO” LA ACCION, PERO SI POR EL CONTRARIO SACA 30-40 AHÍ PODRIA PENS
AR EN “CASTIGAR” Y “METER” MAS CANTIDAD DE BOLAS, SIENDO AGRESIVO PERO “CON MAYOR CUIDADO” (NO AGRESIVO EN CUANTO A LA VELOCIDAD, SINO A PROPONER LA ACCION Y MOVERSE MUY RAPIDO)SI LAS VENTAJAS ESTAN IGUALES, AHÍ DECIDIRA SEGÚN ESTE JUGANDO EN ESE MOMENTO, SI SE ENCUENTRA COMODO PROPONGA, SI NO ESTA “FINO” “CASTIGUE”RECUERDE SIEMPRE QUE CUANTO MAYOR SEA LA PRESION EN ALGUN MOMENTO, AHÍ DEBERA SER MAS AGRESIVORECUERDE “CUANDO AUMENTA LA PRESION SEA MAS AGRESIVO”, EJEMPLO TIPICO, EL TIE BREAK,…SI LLEGO AHÍ “TIRANDO GLOBOS” Y “METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS”, CUANDO COMIENCE EL TIE BREAK, DEJARA ESA TACTICA Y SERAN UDS MUCHO MAS AGRESIVOS. SI LO GANAN, LO HICIERON UDS Y SI LO PIERDEN UDS TAMBIEN FUERON QUIENES "TOMARON LA DECISION” COMO DICEN ALGUNOS PSICOLOGOS, ESPERAR QUE EL RIVAL SE EQUIVOQUE, ES UN “CALLEJON SIN SALIDA”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA EL JUEGO CON EL RESULTADO. GENERALMENTE CUANDO SE SACA , LA IDEA ES “PROPONER” LA ACCION, TRATAR DE SER AGRESIVO, IMPONER SU JUEGO Y COMO ES QUIEN INICIA EL PUNTO, PODRA ESTABLECER UNA TACTICA DEFINIDA PREVIAMENTE. ES PADEL DE PORCENTAJE, PERO PADEL “AGRESIVO”.CUANDO LE TOQUE DEFENDER (DEVOLVER EL SAQUE), USAMOS LA PALABRA “CASTIGAR” AL RI
VAL, METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS. PODRIAMOS DECIR QUE “TRATE DE GANAR RAPIDO SU SAQUE Y SI PIERDE EL RESTO, QUE SEA LENTO”. DE ESA FORMA TENDRA LA SENSACION DE HACER MAS FACIL SU SERVICIO Y MAS “DIFICIL” EL DE SU RIVALEL “15” VALE DOBLE!. MUCHOS JUGADORES NO LE DAN IMPORTANCIA AL PRIMER PUNTO DEL GAME, POR ESO NOSOTROS SI Y TRATAREMOS DE GANARLO, JUGANDO CON MUCHA INTENSIDAD DESDE EL PRINCIPIO.PARA ELLO, CUANDO COMIENCE EL GAME, TRATE DE DAR MUCHOS PASOS “RAPIDOS” O PEQUEÑOS SALTOS, TRATE DE “LEVANTAR” PULSACIONES Y ACTIVARSE ANTES DE ESE INICIO. LA GRAN MAYORIA DE LOS JUGADORES, EXPERIMENTAN MAS INTENSIDAD EN LOS “PUNTOS MAS CERCANOS A LA DEFINICION DEL GAME”APROVECHE Y SAQUE VENTAJA RAPIDAMENTE.MAÑANA MAS …
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
A VECES AL ARMAR UNA PAREJA, COINCIDEN MUCHOS ASPECTOS APARENTEMENTE VITALES,.. UNO QUE LE PEGA DURO Y OTRO QUE DEFINDE,... UN JUGADOR IDEAL DE DERECHA Y OTRO CON CARACTERISTICAS NETAS DE UN JUGADOR DE REVES, UNO AGRESIVO Y OTRO MAS CONSERVADOR. TODO APARENTEMENTE “PERFECTO”, PERO….A LA HORA DE JUGAR, COMIENZAN LOS CONFLICTOS ENTRE ELLOS. A NIVEL COMPETITIVO MUCHAS GRAN
DES PAREJAS INCLUSIVE EN “LAS BUENAS” SE HAN SEPARADO, CUAL ES LA CAUSA?. A VECES ES MUY COMPLICADO APARENTEMENTE, PERO LA REALIDAD ES QUE NO “SE LLEVAN BIEN”. CON ALGUNOS CONSEJOS, UDS PODRAN DETECTAR “SU COMPAÑERO IDEAL” MAS ALLA DE LO TECNICO Y TACTICOCUANDO HABLAMOS DE EQUIPO, TIENE QUE ESTAR EQUILIBRADO, POR LO TANTO, SI UN JUGADOR ES MUY “TEMPERAMENTAL” EL OTRO TENDRA QUE SER MUY SERENO, SINO AL MENOS, AMBOS NI “TAN PARA UN LADO” NI “TAN PARA EL OTRO”.EXISTEN TESTS DE PERSONALIDAD DONDE LA DIFRENCIA ESTA ENTRE 1 Y 5 POR ELLO, SI UNO ES 1 EL COMPAÑERO TENDRA QUE SER 5, ENTRE TEMPERAMENTAL Y SERENO.SI AMBOS SON “ 1 DE TEMPERAMENTAL” EVIDENTEMENTE ESTAREMOS “AL BORDE” DE “UNA PELEA EN PUERTA” SI POR EL CONTRARIO AMBOS SON MUY SERENOS, NINGUNO DE LOS DOS TENDRA LA INICIATIVA EN MOMENTOS IMPORTANTES. MAÑANA MAS DE LA PERSONALIDAD
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando un tiro es efectivo?Muchas veces los jugadores se preguntan cual de los golpes es mas efectivo en un partido para poder realizarlo y sacar VENTAJA.Siempre se piensa en un “gran golpe” para hacer daño al contrario y la realidad, podrá haberlo sentido “en carne propia”, que algún tiro muy simple del rival nos molesta. Es decir, que la efectividad del golpe no la mediremos por “el propio tiro” sino POR LA RESPUESTA DEL RIVAL.Al padel se juega para RECIBIR LA PELOTA “FACIL”. Por eso, evalúe cuales de los golpes que Uds realizan, hace que la bola “vuelva fácil” y ese será su MEJOR TIRO.Y tenga en cuenta que no siempre su golpe espectacular o de gran potencia, hace daño.Tal vez “con menos jabón, haga mas espuma”Por otro lado, también evite los golpes del rival que a Uds le hacen daño. Puede ser que su contrario haga una volea, por ejemplo, muy simple, pero que a Ud lo moleste. Por ello evite esos golpes del rival que lo haga jugar incomodo.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE QUE EL PADEL ES EL UNICO DEPORTE QUE CUANDO UNO GANA, NO GANA,SINO PIERDE EL RIVAL. EL 80 % DE LOS PUNTOS SE PIERDEN Y SOLO EL 20 % LOS GANA LA PAREJA QUE SE “ALZA” CON EL TRIUNFO VEA UN PARTIDO DE CUALQUIER CATEGORIA Y COMPROBARA QUE ESTOS PORCENTAJES SE DAN EN PRACTICAMENTE TODOS LOS CASOS POR ESTA ESTADISTICA, GENERAR ERRORES EN EL RIVAL ES EL “NEGOCIO” M
AS GRANDE.DESDE EL FONDONO INTENTE GOLPES GANADORES.NO ABRA LOS ANGULOS CUANDO TENGA UNA BOLA LENTA, GENERALMENTE LUEGO DE REBOTES, JUEGUE GLOBO.CUANDO TENGA UNA BOLA ACCESIBLE, TRATE DE TOMAR LA RED.LA DEVOLUCION DEL PRIMER SAQUE, GENERALMENTE JUEGUE “POR ABAJO”LA DEVOLUCION DEL SEGUNDO SAQUE , SI QUIERE, PODRA DEVOLVER “GLOBO”.JUEGUE UNA BOLA O DOS POR ABAJO Y LUEGO UN GLOBO “COMO REGLA”SEA ORDENADO PARA DEFENEDER Y “SORPRENDA” EN LOS MOMENTOS QUE UD DECIDA
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CON RESPECTO A LA CANTIDAD DE GOLPES QUE UNO HACE POR PARTIDO, QUEDARA CLARO EL TEMA DE CUANTO DEDICARLE A CADA UNO EN LA PRACTICA SEGÚN ESTE “CONSEJO” GENERALMENTE EN UN PARTIDO CADA JUGADOR REALIZA ENTRE 300 Y 400 GOLPESCUANDO HABLAMOS DE GOLPES BASICOS (DERECHA, REVES, VOLEAS, REBOTES, BANDEJAS) DIJIMOS QUE ERA EL 80 % . POR LO TANTO ENTRE 250 Y 300 GOLPES APROXIM
ADAMENTE SON DE LOS QUE DECIMOS QUE ARMAN EL “VOLUMEN DE JUEGO”.CUANDO PASAMOS A ESOS “GOLPES ESPECIALES” MAS AGRESIVOS, HABIAMOS DETECTADO UN 15 % QUE EN LA REALIADAD DE UN PARTIDO NO SUPERAN ENTRE LOS 40 Y 60 GOLPES (COMO MUCHO) Y AHORA LLEGAMOS A LOS DE DEFINICION , EN EL ORDEN DEL 5 %, SOLO SERIAN ENTRE 15 Y 20 (QUE A VECES SON MUCHOS MENOS). VOLVEM0S A ENTENDER LA IMPORTANCIA DE LOS GOLPES BASICOS Y LA ESTRUCTURA DEL “VOLUMEN DE JUEGO”.COMO VIMOS EN OTROS CONSEJOS, QUEDA CLARO QUE AL PADEL “SE PIERDE Y NO SE GANA” POR LO TANTO, CREAR DUDAS, CREAR ERRORES EN EL RIVAL, GENERAR JUGADAS QUE “LASTIMEN” AUNQUE NO DEFINAN ES VITAL.OCURRE AL PRINCIPIO, CUANDO LA JUGADORES COMIENZAN A COMPETIR, QUE SE INTENTA GANAR DESDE TIROS REALMENTE DIFICILES, QUE “POR MUY POCO SON TIROS MALOS”, PERO SIN DUDA LA “SATISFACCION” DEL JUGADOR PASA POR LA DEFINICION EN ESE PRIMER MOMENTO.PERO LO IMPORTANTE , PARA LOS MAS “EXPERTOS” ES DISFRUTAR CUANDO LE “HACEN PERDER LA BOLA AL RIVAL” AL FIN Y AL CABO ES UN PUNTO IGUAL QUE EL OTRO…, PERO ESTOS “SON MUCHOS MAS POR PARTIDO”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Seguimos con el tema de tener en cuenta que casi el 70 % del tiempo de un partido “no jugamos”, por lo tanto varemos algunos problemas que se presentan, para en ese momento tratar de solucionarlos.Es frecuente que una pareja se encuentre 5 – 2 arriba y pierda el set. Lo que ocurre muchas veces es que aquel que llego a 5, piensa que ya lo tiene ganado y por el lado del rival, ya se ve “perdiendo” el set. Al encontrarse con 5 juegos, es probable que el jugador tienda a ser mas conservador, es decir, no ser tan agresivo quizás que fue lo que lo llevo a ese lugar en el resultado. Otra cosa que puede ocurrir, es que los jugadores, al encontrarse “casi ganando”, comienzan a hacer jugadas de “lujo” o cambiar el juego desde lo táctico.Por ello, cuando tenga 5 juegos, trate de mantener la táctica que lo llevo ahí y siga siendo agresivo, no empiece a “cuidar” los puntos y no intente jugadas “raras”. Continúe como “venia” que buen resultado le dio.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Prepárese para las crisisMuchas veces, cuando las cosas no salen, existen cambios de opiniones y discusiones entre los jugadores. Entre punto y punto, o bien en los cambios de lado, es frecuente que ocurran estas cosas. En algunos momentos también, el trato entre los jugadores “no es el mejor”, mas allá de lo ideal, esto es una realidad.La idea es estar preparado para estos momentos. Conocer al compañero y sus reacciones, los harán estar preparados para saber que es un simple problema del partido y que no va mas allá. Es vital para el equipo, que durante el juego se comprendan mutuamente y luego del mismo será el momento de aclarar lo sucedido.Son muchas las parejas que constantemente se desarman por este tipo de situaciones, mas allá de lo deportivo, los motivos mas comunes son los desencuentros y estas separaciones vienen a consecuencia de la relación y no de los resultados.Al anticipar estas pequeñas crisis dentro del partido, hará del equipo una “unidad mas fuerte” donde el rival no encontrara grietas.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
El tema del anticipo de los golpes del rival, según las opciones que vimos en los consejos pasados, nos darán la pauta, todos en conjunto, que tiro será mas probable que haga el adversario.Este proceso de “anticipo” es similar en todos los deportes, donde el análisis de la TACTICA, TECNICA, GEOMETRIA Y COSTUMBRE se verifican de “antemano” para poder conocer la respuesta del rival. Evidentemente, de a poco, cada uno podrá ir identificando cada una de estas opciones en el contrario. La mas fácil de identificar, seguramente es la COSTUMBRE, mas si es un partido que lo juegan en forma habitual.Un ejemploSi tenemos un rival en el fondo de la cancha, con la pelota detrás del cuerpo (entre la pared y su cuerpo) POR TACTICA seguramente jugara un globo. Si además la pelota esta “muy abajo” o sea a la altura de las rodillas, POR GEOMETRIA seguramente jugará hacia arriba o globo. Si “abrió” la cara de la paleta o bien “giro” la empuñadura POR TACTICA seguramente jugará un globo.Por último, el tema de la COSTUMBRE hará que, si conocen al rival, podrán anticipar, junto con estas otras opciones el próximo tiro
|
|
|
|